domingo, 30 de abril de 2017

Venancio López afirma que el fútbol sala es lo mejor para la formación de futbolistas



Buenos Aires, 30 may (EFE).- El entrenador del seleccionado español de fútbol sala, José Venancio López, destacó en Buenos Aires la importancia del fútbol sala en la formación de los futbolistas de cancha de once.
"El fútbol sala es el mejor camino para la formación de un futbolista. El cinco contra cinco hace que el niño tenga mucha más participación. Hay herramientas del fútbol sala que hacen que un futbolista que juega en cancha de once sea mejor", dijo López a Efe.
El seleccionador llegó a Argentina para impartir un curso por invitación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
"Se mejora la técnica porque el jugador tiene mucho más contacto con el balón, y también la táctica, porque está continuamente pensando y tomando decisiones", explicó.
Sostuvo que es importante que los chicos jueguen al fútbol sala y al fútbol once, y que recién a los 14 o 15 años decidan el camino.
"Esto no lo inventó nadie en España o Europa, esto lo inventaron los brasileños hace 60 años. Los clubes de fútbol tienen las dos secciones y las categorías inferiores compatibilizan. Sus categorías infantiles juegan al fútbol y al fútbol sala. Y por algo será que en Brasil salen continuamente jugadores de fútbol de nivel", agregó.
El seleccionador dijo que los clubes "muchas veces son reticentes a trabajar fútbol sala pero luego trabajan en espacios reducidos y con número reducido de jugadores".
"Es un contrasentido, porque hacen una crítica de algo que después utilizan. Tenemos que ser honestos y reconocer que cosas sirven y que cosas son útiles. No tenemos que competir entre nosotros, tenemos que trabajar de la mano", afirmó López.
López resaltó la importancia de que los entrenadores conozcan muchas técnicas de trabajo diferentes, para luego poder elegir las más adecuadas al estilo de juego del equipo.
"Lo fundamental y lo que es ineludible es que el entrenador es el líder, tiene que liderar el grupo y el equipo. Tiene que ser capaz de convencer a sus jugadores, tiene que ser capaz de comprometerlos con un objetivo, con una filosofía de trabajo", agregó.
Respecto al Mundial, que se jugará en Colombia del 10 de septiembre al 1 de octubre, afirmó que el "objetivo principal" de España "es ganar", pero que también va a "intentar hacerlo de una forma en la que el público se divierta".
"Mi planteamiento es hacer un juego ofensivo y vistoso, que llegué al espectador. Si lo conseguimos, fenomenal, pero el más importante es ganar", sentenció.
Venancio López contó que prefiere concentrarse en hacer que sus jugadores sean mejores, y no en estudiar a los rivales para contrarrestar sus virtudes.
"¿Por qué analizar al rival? ¿Por qué no analizarnos a nosotros? ¿Por qué no tratar de ser mejores nosotros y ver qué cosas tenemos que hacer para mejorar nuestro nivel?", dijo.
"Siempre digo que si solo nos preocupamos del rival, o si salimos a jugar preocupándonos de los rivales, somos un equipo perdedor. Tenemos que pensar desde otro punto de vista, desde un punto de vista ganador", concluyó.

© EFE 2016. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

viernes, 28 de abril de 2017

El nuevo Régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL

El Coordinador de Licencias de Entrenadores de la Federación Venezolana de Fútbol, Prof. JOSÉ ADRIÁN MAYORA, explicó en detalle todo lo relacionado con la puesta en marcha del nuevo régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL que comenzará a ejecutarse en Venezuela con el respectivo proceso de Homologación y Equivalencias para todos aquellos técnicos que posean Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol.
-¿Qué son las Licencias de Entrenadores CONMEBOL?
Las Licencias de Entrenadores CONMEBOL es el nuevo régimen de Licencias de Entrenadores que se instrumentará en toda Suramérica para cada una de las modalidades y funciones del fútbol que ocupan los entrenadores de acuerdo a lo establecido en la Convención de Licencias de Entrenadores aprobada en Asamblea General de CONMEBOL realizada el 12 de Julio de 2016 en Santiago, Chile. Con la puesta en marcha de esta normativa se unifican los Planes de Estudios para los Cursos de Capacitación de Entrenadores en todas las 10 Federaciones de Futbol de Suramérica y las Licencias habilitan a los Entrenadores para desempeñarse en el futbol futsal, fútbol playa y otras especialidades, como la de entrenador de arqueros y preparador físico en los distintos países de CONMEBOL.

Este trabajo técnico metodológico sobre la unificación de los Planes de Estudios y la puesta en marcha de las Licencias Conmebol en toda Suramérica, se venía realizando desde marzo del 2011 hasta julio del 2016 con representaciones de Entrenadores de las 10 federaciones suramericanas, en la que participaron por Venezuela: Bernardo Segovia, Adrián Mayora, Daniel de Oliveira, Augusto Viso, Lino Alonso, Tomás Álvarez, Frederick Méndez, Milagros Infante y Wilmer García.
-¿Qué niveles y asignaturas comprende el Plan de Estudios?
La carrera de Entrenador de futbol comprende diferentes cursos de capacitación para la obtención de las respectivas Licencias, dependiendo de las modalidades según sea el caso: futbol, futsal, fútbol playa, entrenador de arqueros y preparador físico.

Cada modalidad comprende cursos que progresivamente abarcan los diferentes niveles para la obtención de las Licencias de Entrenadores “C”, “B”, “A” y “PRO”.

Las Licencias “C” son para Entrenadores de Fútbol Base hasta los 12 años, las Licencias “B” para Fútbol Amateur y Fútbol Formativo hasta Sub 15, las Licencias “A” para Jóvenes Élite Sub 16, Sub-18, Sub-20 y 3a división, y las Licencias “PRO” para Fútbol Profesional de 1a y 2a división.

Los cursos alcanzan un determinado número mínimo de horas según lo establecido por la Convención de CONMEBOL y el Reglamento de la FVF para Licencias de Entrenadores. Tienen un marcado carácter teórico-práctico y se desarrollan de manera intensiva. Las clases son impartidas y tuteladas por Instructores y Entrenadores de Alto Nivel titulados por la FVF, CONMEBOL y FIFA, al igual que por Licenciados y Profesores de Educación Física y Deporte, calificados en todas y cada una de las asignaturas.
-¿Cuál es la duración de las Licencias CONMEBOL?
Una Licencia de Entrenador CONMEBOL es válida por 3 años calendario hasta, y no más allá del 31 de diciembre, del tercer año posterior a su primera emisión y podrán ser renovadas por un máximo de 3 años siempre que el poseedor haya completado un Curso de Actualización para poseedores de Licencia.

-¿A partir de cuándo los Entrenadores deberán presentar sus Licencias Conmebol para poder desempeñarse?

A partir del año 2018, todos los Entrenadores deberán poseer su Licencia CONMEBOL para poder desempañarse en las diferentes competiciones de clubes y campeonatos nacionales organizados por la FVF y en las competiciones de clubes y torneos suramericanos de selecciones de CONMEBOL.
-¿Qué procedimiento debo hacer para HOMOLOGAR/REVALIVAR mi Licencia de Entrenador del Colegio de Entrenadores por una Licencia CONMEBOL?
Para homologar un Diploma o Titulo del Colegio de Entrenadores, los interesados deberán presentar su solicitud ante la FVF y los sitios que esta disponga, acompañada de los recaudos exigidos por CONMEBOL para tal fin. Luego de la verificación de los recaudos solicitados, el interesado deberá presentar un Examen Escrito en lugar y fecha fijada por la Comisión Técnica Docente de la Coordinación de Licencias de Entrenadores de la FVF para tal fin, sobre los contenidos de las asignaturas correspondientes al curso de la determinada Licencia. El Departamento de Desarrollo de la CONMEBOL dispondrá de un máximo de 60 días para pronunciarse, de acuerdo a la fecha de recibido.
-¿Cuándo se vence el periodo de Homologación/Revalidación y qué pasa si no lo hago?
Las respectivas Homologaciones/Revalidas comenzaran a realizarse a partir del 22 de mayo con los Entrenadores de la Liga de Futbol Profesional, Súper Liga Femenina, Tercera División, Copas de Oro y Plata, Liga Superior de Futsal y Liga Nacional de Futbol Sala para culminar el 28 de Julio con los Técnicos que se desempeñan en los Torneos y Ligas de las Asociaciones Estadales.

Los Entrenadores que no hagan las respectivas Homologaciones de sus Licencias en las fechas y lugares establecidos por la Comisión Técnica Docente, no podrán ser inscritos en ninguna de las competencias organizadas por la FVF para el año 2018.
¿Cuáles otros eventos están establecidos en el programa de Licencias de Entrenadores para el presente año?
La Coordinación de Licencias de Entrenadores tiene previsto la realización de varios cursos de capacitación y otorgamientos de Licencias CONMEBOL para aquellas modalidades que no poseen Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de Futbol, tales como:

- Curso para la Acreditación de Instructores Nacionales a realizarse del 15 al 20 de mayo en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.

- Equivalencia/Homologación de Licencias “Pro” CONMEBOL Honorificas, a realizarse del 15 al 19 de mayo, para aquellos Entrenadores que al 31 de diciembre de 2017 hayan cumplido 60 años y obtengan un puntaje mínimo exigido por FIFA y CONMEBOL de 50 puntos.

- Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Futbol Playa, a realizarse del 03 al 08 de julio en el Coliseo de Arena Hugo Chávez, Edo. Vargas.

- Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Arqueros, a realizarse del 12 al 23 de julio en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.

- Curso para Licencia “B” CONMEBOL de Preparadores Físicos, a realizarse del 14 al 19 de agosto en el CNAR de Margarita, edo. Nueva Esparta.
¿Algunas consideraciones y recomendaciones finales para todos los Entrenadores del futbol venezolano?
Para finalizar y ante la resistencia al cambio que puedan presentar algunos colegas entrenadores, es bueno destacar que nosotros en la FVF, a través de la Coordinación de Licencias de Entrenadores, solamente le estamos dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por CONMEBOL, para que los entrenadores cuenten con una Licencia, la cual va a ser otorgada por la misma CONMEBOL.

Esta es una ordenanza de FIFA, y la CONMEBOL es en este momento, la última que se va adecuar a la Licencia de Entrenadores a nivel mundial. La Licencia de Entrenadores viene a regularizar la situación de todos los colegas entrenadores venezolanos y extranjeros que están trabajando en nuestro país, para que puedan circular sin problema alguno a nivel laboral a través de Sudamérica y Latinoamérica en general, y otros países de los demás continentes.

¿Cómo se obtiene esta Licencia? A través de unos pequeños requisitos que se han puesto en conocimiento, acercar las carpetas correspondientes a la Coordinación de Licencias de Entrenadores de la FVF, luego nosotros aplicamos los exámenes de Homologación/Equivalencia correspondientes y enviamos todas esas solicitudes a la CONMEBOL, que es en última instancia la que se encargará de hacer las acreditaciones correspondientes.

A partir del año 2018, quién no posea una Licencia aprobada por CONMEBOL, desafortunadamente no podrá desempeñarse en ningún país

¿Fútbol Sala Profesional en los EE.UU.?


Por Steve Harris 

Informe tomado y desarrollado a partir de un artículo anterior publicado en la revista japonesade Futsal Navi . 

“Profesional de la Liga de Fútbol Sala listo para su lanzamiento en los Estados Unidos en el año 2016”, dijo el comunicado de prensa de la nueva liga en enero de 2015. El inicio de una liga de fútbol sala profesional en los Estados Unidos? Para muchos, la noción misma evocó la imagen familiar de la NBA y la NHL: deportes masivos arena seguido por millones de personas en todo el mundo, acuerdos de transmisión lucrativos, espectaculares adquisiciones jugador, las empresas transnacionales que compiten por el espacio de publicidad, etc., etc. estadounidenses promover el deporte mejor que nadie - ¿cómo podría ser cualquier cosa menos sorprendente? 

El brillo de este Big Bang fue intensa durante unos momentos fugaces, pero los acontecimientos que siguieron han sido algo menos impresionante. 

Para una actualización sobre el progreso de la Liga Profesional de Fútbol Sala (PFL), echar un vistazo a la página oficial. Pero prepararse para ser decepcionados, ya que hay sólo cuatro entradas en su página de noticias. Y esto es en realidad una fracción del número original, que fue de 20. De acuerdo con la página de Twitter de PFL , el sitio oficial sometió a una renovación y la nueva versión se acaba de presentar el 26 de enero de 2017. Es también digno de mención que a partir de este la escritura, la liga aún no cuenta con un solo equipo. 

La idea original PFL
Entre los 16 artículos de noticias que retiró en enero la renovación del sitio fue comunicado de prensa # 1, que está archivada aquí en Yahoo! Finanzas. De acuerdo con esa versión, se suponía que el “primer inversor” del PFL haber sido “prominente ejecutivo de la NBA Donnie Nelson, presidente de operaciones y gerente general de los Mavericks de Dallas.”

En un artículo en un periódico local de Texas, explicó Donnie Nelson el nacimiento de la idea original PFL así: “estábamos buscando en la compra de los Sidekicks (NB: Dallas Sidekicks son un equipo de fútbol sala profesional situado cerca de Dallas, Texas), y fue entonces cuando mi hija, en la mesa del desayuno, dijo, ' Hey, genio de Gee, que realmente debería tipo de echar un vistazo a esta cosa de Fútbol Sala '.Ella se acercó a Milwaukee y tuvo la oportunidad de conocer a algunos de los otros líderes de la industria de Fútbol Sala [], y Keith Tozer, quien es ahora nuestro comisario, y Rob Andrews, el tipo internacional. 

¿Qué podría significar que el comunicado de prensa # 1 que incluye el nombre de Nelson fue retirado en el sitio de actualización enero?

Donnie Nelson conceptualiza la idea de la PFL con su hija Christie durante el desayuno (Foto cortesía: Star-Telegram)


Donnie Nelson conceptualiza la idea de la PFL con su hija Christie durante el desayuno (Foto cortesía: Star-Telegram)




Los inversores ricos
comunicado de prensa más antigua del actual sitio de PFL (3 de febrero, 2016) ha Donnie Nelson bienvenida Mark Cuban como el segundo inversor líder. Cuba se describe en el comunicado como un “hombre de negocios americano, inversores, productor de cine, autor, personalidad de televisión y filántropo. Él es el dueño de los Dallas Mavericks de la NBA.”El PFL levantó esta descripción, palabra por palabra de Wikipedia. 

Más de la NBA, más de Texas, y esta vez un multimillonario ... ¿Cómo puede ser cualquier cosa menos sorprendente? 

Pero espera - ligas de fútbol sala nunca han sido proyectos de vanidad de los super-ricos. Comienzan con equipos competitivos en ligas competitivas - ligas que tienden a ir a nacional. Luego están los jugadores de la estrella - los jugadores que dominan el país e incluso han atraído el interés de los principales mercados de fútbol sala. Y la infraestructura es entonces financiado por patrocinadores principales y coordinada sobre el terreno por las organizaciones de fútbol sala / fútbol local y nacional. Estos son los elementos esenciales para una liga incipiente. 

Y ninguno de estos elementos parecen estar presentes en las noticias sobre el PFL. ¿Dónde están los equipos, los jugadores, los patrocinadores y las entidades organizadoras?

El multimillonario Mark Cuban se anuncia como el segundo inversor importante en el PFL. (Foto cortesía: PFL Sitio Oficial)


El multimillonario Mark Cuban se anuncia como el segundo inversor importante en el PFL.  (Foto cortesía: PFL Sitio Oficial)




La pista de lo sucedido hasta ahora
Aparte de noticias sobre Donnie Nelson y Mark inversión cubana en la liga, lo que ha llevado a cabo la organización durante los últimos dos años? No ha habido ninguna mención de ninguna equipos de Estados Unidos, ya que el modelo de negocio parece estar basado en la venta de “estacas” de la liga. (Hay rumores sin fundamento de que “estacas” han sido adquiridos por el dueño del equipo una importante NBA en California, así como por el FC Barcelona e incluso Bayern Munich!)

Los rumores lado, el PFL tiene una trayectoria que consta sólo de los tres eventos siguientes. 
- marzo de 2015: El “Desafío Internacional PFL” en la que el FC Barcelona compitió con el equipo de EE.UU. y el equipo de México. FC Barcelona fue de hecho el equipo juvenil del club famoso y ni el equipo de EE.UU. ni equipo de México fueron los equipos nacionales
- Agosto 2015: El “PFL Supercopa” en el que jugó contra equipos PFL Muita Calma, uno de los mejores equipos de clubes de Australia Occidental. Fútbol Sala leyenda Falcao condujo equipo PFL, que era una mezcla de jugadores poco conocidos. 
- Agosto 2016: El “PFL de las Estrellas Showcase” en el que equipo Falcao jugó contra el equipo de Ricardinho. Una competencia social media solicitada hot-shot jugadores menos conocidos, que han presentado vídeos de sí mismos, para llenar las listas. Sin avisar fue el hecho de que el equipo Falcao incluiría Pula (Rusia) y Vampeta (Italia) y el Equipo de Ricardinho incluiría Cardinal (Portugal) a hacer el show un poco más entretenido. 

El partido Falcao-Ricardinho se hizo en un video promocional de estilo documental que fue lanzado en enero de este año, se llevó a cabo cinco meses después del evento. El vídeo tiene valores de producción slick pero fuera de su total de 18 min. sólo cuatro están dedicados a escenas del juego real. Para tener una idea de lo que el juego real era como, echar un vistazo aquí. 

Ricardinho se unió a Falcao en el tercer acto promocional celebrado por el PFL (Imagen cortesía: PFL Sitio Oficial)


Ricardinho se unió a Falcao en el tercer acto promocional celebrado por el PFL (Imagen cortesía: PFL Sitio Oficial)



Conoce al equipo
en los tres eventos organizados por el PFL, tres nombres importantes han sido destacados: FC Barcelona, Falcao y Ricardinho. Pero que equipos de América hace el plan de la Liga en la inclusión? ¿Dónde están los jugadores de América? Y quién exactamente se está ejecutando el PFL? 

Nombrado como comisionado de la liga era Keith Tozer, que ha conseguido el equipo nacional de Estados Unidos desde 1996. Para aquellos que han seguido la suerte de decadencia del equipo nacional de Estados Unidos este vino como un poco de sorpresa, ya que el EE.UU. pasó de finalista de la Copa Mundial en 1992 Minnow a CONCACAF en el curso de unos 20 años. El porcentaje de victorias del equipo nacional bajo Keith Tozer pasó de 37% en 1996-2004 al 15% durante 2004-2016. De hecho, los EE.UU. fue eliminado por Canadá en un desempate a tomar parte en la ronda eliminatoria de la Copa Mundial de la CONCACAF en 2016 y ni siquiera se clasificó para el torneo, que también era la ronda de clasificación para la Copa Mundial 2016. 

Mientras tanto PFL Consejero Delegado (CEO) Michael Hitchcock se pretende que sea el miembro fundador de libro de estrategias de gestión International LLC y la leyenda del fútbol Partners, las empresas que tienen poca o ninguna huella en la web. Resultados de búsqueda de Google indican que Hitchcock es un propietario de Fort Worth Vaqueros, un equipo en la Liga Nacional Premier de Fútbol (NPSL), que es esencialmente la cuarta división de la estructura profesional de fútbol de Estados Unidos. La organización es la construcción, sin embargo, y un artículo publicado en 2015 revela que la leyenda del fútbol Partners adquirió “un interés significativo” en Alfreton Town Football Club en Conferencia Premier de Inglaterra - esencialmente la quinta división.

Canadá derrotó a los EE.UU. en la serie de segunda fase de clasificación de América del Norte 9-7 en el global para calificar para el Campeonato de Futsal CONCACAF 2016 (Foto cortesía: CONCACAF)


Canadá derrotó a los EE.UU. en la serie de segunda fase de clasificación de América del Norte 9-7 en el global para calificar para el Campeonato de Futsal CONCACAF 2016 (Foto: cortesía de la CONCACAF) <br>



Esperando el pollo? O el huevo? 
La imagen que surge es que el PFL es una organización esqueleto de espera para los propietarios con mucho dinero para la compra de participaciones y lanzar franquicias. Aunque Donnie Nelson y Mark Cuban han quedado reflejados como inversores dispuestos, el PFL parece estar a la espera de una masa crítica de otros individuos afluentes a intensificar y hacer las cosas en marcha. 

Es como una especie de dilema de la gallina y el huevo - excepto que todavía no hay pollos o huevos. 

Ahora que han pasado dos años y el PFL no tiene casi nada que mostrar por sus esfuerzos, uno tiene que preguntarse cuánto tiempo la organización puede mantener su credibilidad. Y mientras que la organización naciente espera a los grandes peces a morder, es muy frustrante ver el PFL hacer ningún esfuerzo en llevar a bordo equipos o jugadores estadounidenses existente - a pesar del hecho de que el juego se juega en todo el EE.UU.. 

El diario británico The Guardian se enteró de un equipo de fútbol en plena ciudad de Nueva York, que tenía la esperanza de incorporar el fútbol sala como una escalera urbana-amigable para el éxito de sus jugadores. El representante del equipo había estado buscando a la PFL como meta futura a sus jugadores podrían aspirar. En el artículo resultante, publicado el 29 de noviembre del año pasado, se observa que el presidente PFL Michael Hitchcock declinó una entrevista por The Guardian, afirmando que “la noticia llegue a producirse en el Año Nuevo.” Ahora es de marzo del año nuevo y todavía estamos esperando para el PFL a mostrar signos tangibles de progreso. 

Obviamente, la comunidad mundial de fútbol sala de espera acontecimientos positivos para el PFL pronto.

Profesional de la Liga de Fútbol Sala


PFL

domingo, 23 de abril de 2017

Por. RafaelOlmos- La Liga Regional de Fútbol de Salón en el Estado Aragua se disputa bajo un nuevo formato, desde la  edición 2016-2017, cuando se decidió dividirla en 4 válidas, para llevarla a las diversas zonas del estado Aragua y masificar la disciplina. Al respecto, Luis Rangel, presidente de LIFUTSALON, explicó el propósito de la nueva modalidad y el trabajo que se ha realizado en dicho estado para el desarrollo de la disciplina.


LIFUTSALON vio su génesis en 2012, actualmente se disputa en 4 válidas, divididas a su vez en las zonas: Sur, Este, Oeste y Centro, del mismo modo se incluyó la competición de primera femenina. Rangel señaló "La idea no es seguir siempre en los mismos espacios", puesto que hay pocas canchas que se utilicen de forma regular para este deporte, en algunos sectores; uno de los casos más resaltantes, es el del gimnasio Gabriel Planchez, inutilizado desde 2012, que hasta fue bandalizado "El caso del Planchez escapó de nuestras manos, hemos metido proyectos para su recuperación". Asimismo dejó en claro  que seguirá la expansión de la competición que organiza "Se plantea jugar en todos las categorías: Desde minifutsal, hasta en las empresariales, la cual fue una petición que nos hicieron recientemente".

El nuevo formato señala que a partir de la segunda vuelta a cada municipio se le asignará una categoría:

En Camatagua se jugarán las categorías menores, infantiles y juvenil; en el eje este se jugará la categoría juvenil en Santos Michelena, Tejerías; en Revenga el minifutsal y las de 13-14 años; en Tovar 7-8 años; Ribas 9-10 años; y  Bolívar 11-12 años.

Reconocimiento a la AFSA

La Asociación de Fútbol de Salón de Aragua se llevó el premio a la mejor de dicha disciplina en 2016, sobre lo que Rangel comentó "Hemos dado frutos al fútbol salón y seguimos trabajando... Damos resultados, casi siempre estamos en el podio y sumamos puntos para la asociación", argumentó que en el estado se han forjado salonistas de calidad a lo largo del tiempo  "La mayoría de los atletas de fútbol sala viene del fútbol de salón, en Aragua hay casos como Carlos Méndez, 'Nene' Peña, incluso técnicos como el profesor César Pineda", puntualizó el presidente de LIFUTSALON.
El jueves 9 de marzo se realizó una reunión con Pedro Infante, Ministro del Poder Popular para el Deporte, de dicho encuentro se extrajo lo siguiente "MINDeporte busca organizar las ligas de distintos deportes y articularlas a nivel nacional. Se está planteando un cronograma para manejar mejor las ligas comunitarias y las privadas", agregó que pese a los problemas suscitados en la página de la entidad "Se debe ir adelantando el registro de los clubes en físico". En referencia a los proyectos del ministerio, enfatizó "Tendremos otra reunión con el ministro Pedro Infante, para definir cómo se manejarán las ligas", esto en cuanto al modo de organización geográfica de las mismas.

sábado, 22 de abril de 2017

TORNEO APERTURA 2017 DE FUTBOL SALA CATEGORIA MENOR

@ZONA1DEPORTIVA.
Arrancó con fuerza Torneo Apertura de la liga municipal de Fútbol-Sala 2017


.- Orian Sanchez Con el firme propósito de promover el deporte entre los niños, niñas y adolescentes de diversos municipios, los toques de balones en diversas canchas del municipio Girardot no se hicieron esperar, iniciando de este modo el Torneo Apertura de la liga municipal de Fútbol de Sala 2017, donde están participando 22 equipos provenientes de diversas parroquias del estado Aragua.

Los combinados, están compuestos de diversas categorías, los cuales tienen edades desde los 7 hasta los 18 años, todos ellos cargados de talento y muchas ganas de llevarse la victoria en esta cuarta edición consecutiva, es importante destacar, que los partidos, se disputarán en distintas canchas del municipio Girardot, como lo son: Julio Bracho, La Urbanización Girardot, El Trébol, Nuncio Pulido y el Centro deportivo Juvenil de Piñonal, de este modo lo informó el presidente de la Liga Municipal de Fútbol- Sala, profesor Javier Ochoa.

En este marco de ideas, Ochoa también indicó que este torneo, está siendo arbitrado y es avalado por la Comisión Regional de Árbitros del estado Aragua. “Este torneo lo iniciamos el 19 de febrero y se extenderá hasta finales del mes de abril, serán más de 12 jornadas intensas de puro Fútbol Sala de alta calidad, donde las diversas academias demostrarán habilidad con el balón en la cancha”, así lo comentó Ochoa.

En este sentido, el titular de la liga indicó que los equipos que estarán participando provienen de los municipios José Ángel Lamas, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara, Zamora y Girardot.
Asimismo, aseguró que las categorías masculina que participaran están comprendidas desde la categoría sub 8 hasta l8, así como en la categoría femenina estarán en cancha desde la sub 16 hasta la sub 20.

“DATOS”
Entre los equipos que participan en este Torneo Apertura de Futbol Sala son: San Ignacio del Municipio Girardot, Astros de Girardot, Dragones y Caribes del municipio Santiago Mariño y Atléticos de Sorocaima, junto a otros más que actualmente sudan sus camisetas para quedarse con la tan ansiada victoria.

Por su parte el estratega Estiven Pérez entrenador de los Astros, uno de los equipos participantes en el torneo, aseguró que: “Los niños han tomado otra actitud en cuanto al juego, ya hay más madurez y nivel al momento de tocar el balón, en esta cuarta edición hay más competencia y el trofeo es más difícil de ganar”, aseguró Pérez.

Por su parte Álvaro Alcalá, Directivo de la Escuela de Fútbol Sala San Ignacio, destacó la labor de su combinado. “Llevamos 9 campeonatos ganados, y el que se sigan haciendo estas actividades es de suma importancia dado que se promueve el deporte en los niños y niñas, siempre vamos a apostar por la difusión de esta disciplina en todas las comunidades, nos gustaría que las empresas privadas nos apoyen en esta iniciativa”, concluyó Alcalá.

El Presidente de la Liga de Fútbol Sala del municipio Girardot, informó que en el mes de abril se dará inicio al “Juego de las Estrellas” donde participarán los dos mejores atletas de cada club, conformándose los equipos en  los grupos A, B Y C, llevándose también las justas a cabo en la localidad del municipio Girardot.

Para concluir, Ochoa, destacó que en el mes de Octubre, se realizará “La Copa de Campeones”, donde participarán los 4 primeros equipos del torneo Apertura y Clausura, el ganador de esta copa representará al estado Aragua en el Campeonato de Nacional de FULINAFUTSAL.