El nuevo Régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL en Venezuela y el proceso de Homologación ante la FVF
El Coordinador de Licencias de Entrenadores de la Federación
Venezolana de Fútbol, Prof. JOSÉ ADRIÁN MAYORA, explicó en detalle todo
lo relacionado con la puesta en marcha del nuevo régimen de Licencias de
Entrenadores CONMEBOL que comenzará a ejecutarse en Venezuela con el
respectivo proceso de Homologación y Equivalencias para todos aquellos
técnicos que posean Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de
Fútbol de Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol.
-¿Qué son las Licencias de Entrenadores CONMEBOL?
Las Licencias de Entrenadores CONMEBOL es el nuevo régimen de
Licencias de Entrenadores que se instrumentará en toda Suramérica para
cada una de las modalidades y funciones del fútbol que ocupan los
entrenadores de acuerdo a lo establecido en la Convención de Licencias
de Entrenadores aprobada en Asamblea General de CONMEBOL realizada el 12
de Julio de 2016 en Santiago, Chile. Con la puesta en marcha de esta
normativa se unifican los Planes de Estudios para los Cursos de
Capacitación de Entrenadores en todas las 10 Federaciones de Futbol de
Suramérica y las Licencias habilitan a los Entrenadores para
desempeñarse en el futbol futsal, fútbol playa y otras especialidades,
como la de entrenador de arqueros y preparador físico en los distintos
países de CONMEBOL.
Este trabajo técnico metodológico sobre la unificación de los Planes
de Estudios y la puesta en marcha de las Licencias Conmebol en toda
Suramérica, se venía realizando desde marzo del 2011 hasta julio del
2016 con representaciones de Entrenadores de las 10 federaciones
suramericanas, en la que participaron por Venezuela: Bernardo Segovia,
Adrián Mayora, Daniel de Oliveira, Augusto Viso, Lino Alonso, Tomás
Álvarez, Frederick Méndez, Milagros Infante y Wilmer García.
-¿Qué niveles y asignaturas comprende el Plan de Estudios?
La carrera de Entrenador de futbol comprende diferentes cursos de
capacitación para la obtención de las respectivas Licencias, dependiendo
de las modalidades según sea el caso: futbol, futsal, fútbol playa,
entrenador de arqueros y preparador físico.
Cada modalidad comprende cursos que progresivamente abarcan los
diferentes niveles para la obtención de las Licencias de Entrenadores
“C”, “B”, “A” y “PRO”.
Las Licencias “C” son para Entrenadores de Fútbol Base hasta los 12
años, las Licencias “B” para Fútbol Amateur y Fútbol Formativo hasta Sub
15, las Licencias “A” para Jóvenes Élite Sub 16, Sub-18, Sub-20 y 3a
división, y las Licencias “PRO” para Fútbol Profesional de 1a y 2a
división.
Los cursos alcanzan un determinado número mínimo de horas según lo
establecido por la Convención de CONMEBOL y el Reglamento de la FVF para
Licencias de Entrenadores. Tienen un marcado carácter teórico-práctico y
se desarrollan de manera intensiva. Las clases son impartidas y
tuteladas por Instructores y Entrenadores de Alto Nivel titulados por la
FVF, CONMEBOL y FIFA, al igual que por Licenciados y Profesores de
Educación Física y Deporte, calificados en todas y cada una de las
asignaturas.
-¿Cuál es la duración de las Licencias CONMEBOL?
Una Licencia de Entrenador CONMEBOL es válida por 3 años calendario
hasta, y no más allá del 31 de diciembre, del tercer año posterior a su
primera emisión y podrán ser renovadas por un máximo de 3 años siempre
que el poseedor haya completado un Curso de Actualización para
poseedores de Licencia.
-¿A partir de cuándo los Entrenadores deberán presentar sus Licencias Conmebol para poder desempeñarse?
A partir del año 2018, todos los Entrenadores deberán poseer su
Licencia CONMEBOL para poder desempañarse en las diferentes
competiciones de clubes y campeonatos nacionales organizados por la FVF y
en las competiciones de clubes y torneos suramericanos de selecciones
de CONMEBOL.
-¿Qué procedimiento debo hacer para HOMOLOGAR/REVALIVAR mi Licencia de
Entrenador del Colegio de Entrenadores por una Licencia CONMEBOL?
Para homologar un Diploma o Titulo del Colegio de Entrenadores, los
interesados deberán presentar su solicitud ante la FVF y los sitios que
esta disponga, acompañada de los recaudos exigidos por CONMEBOL para tal
fin. Luego de la verificación de los recaudos solicitados, el
interesado deberá presentar un Examen Escrito en lugar y fecha fijada
por la Comisión Técnica Docente de la Coordinación de Licencias de
Entrenadores de la FVF para tal fin, sobre los contenidos de las
asignaturas correspondientes al curso de la determinada Licencia. El
Departamento de Desarrollo de la CONMEBOL dispondrá de un máximo de 60
días para pronunciarse, de acuerdo a la fecha de recibido.
-¿Cuándo se vence el periodo de Homologación/Revalidación y qué pasa si no lo hago?
Las respectivas Homologaciones/Revalidas comenzaran a realizarse a
partir del 22 de mayo con los Entrenadores de la Liga de Futbol
Profesional, Súper Liga Femenina, Tercera División, Copas de Oro y
Plata, Liga Superior de Futsal y Liga Nacional de Futbol Sala para
culminar el 28 de Julio con los Técnicos que se desempeñan en los
Torneos y Ligas de las Asociaciones Estadales.
Los Entrenadores que no hagan las respectivas Homologaciones de sus
Licencias en las fechas y lugares establecidos por la Comisión Técnica
Docente, no podrán ser inscritos en ninguna de las competencias
organizadas por la FVF para el año 2018.
¿Cuáles otros eventos están establecidos en el programa de Licencias de Entrenadores para el presente año?
La Coordinación de Licencias de Entrenadores tiene previsto la
realización de varios cursos de capacitación y otorgamientos de
Licencias CONMEBOL para aquellas modalidades que no poseen Diplomas y
Títulos del Colegio de Entrenadores de Futbol, tales como:
- Curso para la Acreditación de Instructores Nacionales a realizarse
del 15 al 20 de mayo en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.
- Equivalencia/Homologación de Licencias “Pro” CONMEBOL Honorificas, a
realizarse del 15 al 19 de mayo, para aquellos Entrenadores que al 31
de diciembre de 2017 hayan cumplido 60 años y obtengan un puntaje mínimo
exigido por FIFA y CONMEBOL de 50 puntos.
- Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Futbol
Playa, a realizarse del 03 al 08 de julio en el Coliseo de Arena Hugo
Chávez, Edo. Vargas.
- Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Arqueros, a
realizarse del 12 al 23 de julio en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva
Esparta.
- Curso para Licencia “B” CONMEBOL de Preparadores Físicos, a
realizarse del 14 al 19 de agosto en el CNAR de Margarita, edo. Nueva
Esparta.
¿Algunas consideraciones y recomendaciones finales para todos los Entrenadores del futbol venezolano?
Para finalizar y ante la resistencia al cambio que puedan presentar
algunos colegas entrenadores, es bueno destacar que nosotros en la FVF, a
través de la Coordinación de Licencias de Entrenadores, solamente le
estamos dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por CONMEBOL,
para que los entrenadores cuenten con una Licencia, la cual va a ser
otorgada por la misma CONMEBOL.
Esta es una ordenanza de FIFA, y la CONMEBOL es en este momento, la
última que se va adecuar a la Licencia de Entrenadores a nivel mundial.
La Licencia de Entrenadores viene a regularizar la situación de todos
los colegas entrenadores venezolanos y extranjeros que están trabajando
en nuestro país, para que puedan circular sin problema alguno a nivel
laboral a través de Sudamérica y Latinoamérica en general, y otros
países de los demás continentes.
¿Cómo se obtiene esta Licencia? A través de unos pequeños requisitos
que se han puesto en conocimiento, acercar las carpetas correspondientes
a la Coordinación de Licencias de Entrenadores de la FVF, luego
nosotros aplicamos los exámenes de Homologación/Equivalencia
correspondientes y enviamos todas esas solicitudes a la CONMEBOL, que es
en última instancia la que se encargará de hacer las acreditaciones
correspondientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario